¿Qué es MONIN?
MONIN es una encuesta transversal que constituye una fuente primaria de datos cuyo objetivo es monitorear continuamente los factores determinantes y las diversas intervenciones para en este caso reducir la desnutrición infantil así como para medir el impacto de las mismas.
¿Cual es el diseño metodológico de MONIN 2007?
MONIN cuenta con un marco conceptual que reconoce que la nutrición infantil es el resultado de un conjunto de determinantes referidos a alimentación, salud y cuidado y un conjunto de intervenciones que buscan controlar el problema nutricional.
MONIN esta diseñado para recolectar información de manera continua durante un año (4 trimestres) con inferencia a nivel nacional, urbano-rural, ámbito CRECER y 5 dominios (Lima Metropolitana, Resto de Costa, Sierra Urbana, Sierra Rural y Selva) donde el territorio nacional se divide en cinco dominios y en cada dominio se muestrea semanalmente un conglomerado. A la fecha el CENAN/INS cuenta con los resultados correspondientes al primer trimestre, realizado entre el 19 de noviembre del 2007 y 03 de marzo del 2008.
¿Cuales son los resultados de MONIN 2007-2008?
Los resultados del primer trimestre de la encuesta MONIN 2007-2008 muestran información referida al acceso de la población de hogares con niños menores de 5 años a servicios relacionados a las actividades de la Estrategia Nacional CRECER tales como agua, desagüe, educación alimentaria, atención de salud, asistencia alimentaria, lactancia, alimentación, enfermedades comunes, inmunizaciones, controles de crecimiento y desarrollo, identidad entre otros. MONIN categoriza la situación de pobreza estructural de los hogares entrevistados mediante la evaluación de las necesidades básicas insatisfechas de los mismos basada en definiciones establecidas por el INEI.
La encuesta también recoge datos sobre la situación nutricional que permitirá medir los niveles de desnutrición crónica, anemia, deficiencia de vitamina A y deficiencia de yodo, que serán consolidados con los resultados del segundo trimestre, en agosto del 2008.
¿Cual es el alcance de los resultados de MONIN?
Los resultados preliminares del primer trimestre fueron alcanzados a las altas autoridades nacionales a los 45 días de terminada la encuesta y estos resultados han sido puestos a disposición en un plazo de 90 días de concluida la encuesta a altos funcionarios del gobierno nacional, funcionarios de la sociedad civil, de las organizaciones no gubernamentales, del sector privado, y de las agencias de cooperación técnica y bilateral y al publico en general, para la toma de decisiones que permitirá priorizar acciones en el marco de la política nacional de lucha contra la desnutrición crónica,
Los resultados del primer trimestre constituyen un diagnostico inicial que deberá servir como punto de referencia para priorizar actividades desde los diversos sectores involucrados con la Estrategia Nacional CRECER y la reducción de la desnutrición crónica infantil en el país. Lo importante es que MONIN sea efectivamente usado para el monitoreo integral y continuo de los factores determinantes, intervenciones, e impacto nutricional, proporcionando retroalimentación oportuna para la priorizacion de acciones que ayuden a reducir los problemas de desnutrición infantil promoviendo Decisiones Informadas.