,Web MONIN
Monitoreo Nacional de Indicadores Nutricionales (MONIN)
Antecedentes
Acerca del MONIN
Agradecimientos

Monitoreo Nacional de Indicadores Nutricionales (MONIN)

Antecedentes

El Centro Nacional de Alimentación y Nutrición-CENAN, órgano del línea del Instituto Nacional de Salud-INS, tiene como función la vigilancia nutricional a nivel nacional, entre otras, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Organización y Funciones del INS, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2003-SA.

En este contexto ha venido realizando la encuesta MONIN (acrónimo de Monitoreo Nacional de Indicadores Nutricionales) desde el segundo semestre de 1996 habiendo publicado los informes de resultados para los periodos 2000, 2002- 2004. A partir del año 2003 CENAN amplió el alcance de la encuesta a estratos departamentales con ejecución descentralizada.

En el contexto actual del compromiso de la política nacional de reducir la desnutrición crónica, el CENAN a inicios del 2007, revisa el sistema de vigilancia nutricional existente y ratifica la necesidad de contar con una encuesta nacional MONIN como fuente primaria de datos, que permita contar con resultados de manera oportuna para la toma de decisiones. En junio del 2007 la Presidencia del Consejo de Ministros aprueba la Estrategia Nacional CRECER (DS 055-2007-PCM) y el Plan de Operaciones (Decreto Supremo 080-2007-PCM),  donde se establece que la Secretaria Técnica de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (ST-CIAS) con el apoyo del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición-CENAN, del Instituto Nacional de Salud-INS efectuaran la evaluación de impacto de la EN CRECER.

En este contexto, el CENAN inicia la ejecución de MONIN en noviembre del 2007, recogiendo información trimestral en hogares con niños menores de 5 años sobre los factores determinantes y las actividades clave planteadas en la Estrategia Nacional CRECER.

 

MONIN 2008
Información Años Anteriores